
Luego de conocerse el fallo del Consejo de Estado que ‘tumbó’ la consulta antitaurina, programada para realizarse en las elecciones regionales del próximo 25 de octubre en Bogotá, los gremios animalistas preparan un arsenal jurídico, en busca de revivir la iniciativa.
La vocera de la plataforma Alto, Natalia Parra, confirmó la intención de revivir desde lo judicial la consulta, buscando que el “Consejo de Estado decida esto en plenaria”, y mostró su extrañeza en la intempestiva decisión que tomó el alto tribunal, cuando ya todo, en el papel, estaba listo y decidido.
“Estamos extrañados de ver como un proceso que ya ha tenido su trámite y declarado constitucional por el Tribunal de Cundinamarca, pueda ser torpedeado de esta manera. Un proceso de consulta popular no puede ser revocado por una tutela, en la medida que haya tenido su trámite legal”, expresó Parra a Caracol Radio.
De su lado, los defensores de la ‘fiesta taurina’, o ‘fiesta brava’, en cabeza del presidente de la Corporación Taurina de Bogotá, Felipe Negret, mostraron su respaldo a la decisión tomada por el Consejo de Estado, y elevaron una petición al Alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, a que acate la determinación.
“Estamos en un estado de derecho y los fallos deben respetarse. El comportamiento y la conducta del alcalde Petro, además de arbitraria, ha sido desconocer mediante un matoneo jurídico decisiones de la Corte Constitucional”, manifestó Negret.
Vale recordar que el consejo de Estado tumbó la consulta popular taurina argumentando que no es viable su realización dado que solo el Congreso de la República puede prohibir o no la práctica de lo que algunos consideran espectáculo, y otros barbarie.