




La última encuesta de la firma Inteligencia de Mercados consolida a Camilo Romero como el próximo gobernador de Nariño .Con un total de 4.600 encuestas, es la única que se ha hecho en 20 municipios del departamento.
En efecto, esta consulta se hizo en los municipios de Pasto, Tumaco, Ipiales, Túquerres, Samaniego, Guaitarilla, Guachucal, La Unión, Buesaco, El Tablón, La Cruz, San Pablo, Taminango, San Lorenzo, Cumbal, Pupiales, Barbacoas, Ricaurte, Sandoná y El Tambo.
El resultado de esta encuesta ubica en primer lugar a Camilo Romero con 38,5%; los indecisos son el segundo lugar con 28,6% y el voto en blanco el tercer lugar con 14.9%. En cuarto lugar está Jhon Rojas con 11,4%, seguido de Eduardo Alvarado con 2,8%, Nelson Leiton con 1.4% y Afranio Rodríguez con 1.1%.
De esta manera, con respecto a la medición anterior quien más sigue creciendo en este proceso político es la campaña de Camilo Romero.
Mientras tanto es evidente que no se evidencia un avance del resto de los candidatos a la Gobernación de Nariño, quienes sumados en conjunto no llegarían al 16.7% y, por lo tanto, en ningún momento se constituirían en una amenaza para las aspiraciones de Camilo Romero de convertirse en el próximo mandatario departamental de los nariñenses.
Esta encuesta se conoce en momentos en que restan solo 35 días para la realización de las elecciones para autoridades locales, en las que los colombianos elegiremos a nuestros próximos gobernadores, alcaldes, diputados, concejales e integrantes de las juntas administradoras locales.
Firma reconocida
Los datos anteriores en torno al proceso por la Gobernación de Nariño, que se realizará el 25 de octubre, son de la encuesta que publica la firma Inteligencia de Mercados, reconocida por el Consejo Nacional Electoral. Su ficha técnica se puede consultar en la web: www.idminternacional.com
Inteligencia de mercados ha acompañado los procesos electorales de Nariño desde hace más de 10 años, siendo una firma con gran credibilidad en la región, tiempo en el que ha realizado un gran número de encuestas políticas las cuales han contado con una gran acogida en las diferentes regiones del departamento, por su credibilidad y seriedad
Candidato NO está inhabilitado:
Elecciones se ganan en las urnas y no en escritorios
Con la sencillez y tranquilidad que lo caracteriza, el candidato a la Gobernación del departamento de Nariño, Camilo Romero, respondió a lo que considera son estrategias de campañas desesperadas que buscan lograr con mentiras lo que no podrán ganar en las urnas.
Se conoce que se solicitó la revocatoria de su inscripción ante el Consejo Nacional Electoral. ¿Es cierto?
Ese es otro ataque de campañas desesperadas, que han dicho y hecho cualquier cosa para tratar de evitar que nuestra propuesta de Somos Nariño gane las elecciones del 25 de octubre. Esta vez tampoco lo van a lograr, el Consejo Nacional Electoral decide con base a hechos reales no sobre mentiras.
Pero ¿de qué lo acusan?
Me acusan de otra infamia: esta vez de doble militancia. Es decir que en el momento de mi inscripción pertenecía al Polo Democrático y no a la Alianza Verde, partido del que fui precandidato presidencial, del que hoy soy copresidente y que avaló mi inscripción en la coalición Somos Nariño. ¡Esto es absurdo! Los magistrados del Consejo Nacional Electoral y el país entero me vieron en campaña el año pasado cuando obtuve el respaldo de 750.000 ciudadanos como precandidato presidencial de la Alianza Verde.
Pero dicen que tienen pruebas de lo contrario
Le voy a dar un ejemplo. El demandante, mal asesorado o mal intencionado, dice que presenté renuncia a la curul del Senado el 24 de junio de 2014 y que esta no me fue aceptada. La verdad comprobable es que mi renuncia al Senado sí se aceptó el 24 de junio como lo constata la Gaceta Oficial del Congreso, mediante la resolución 218 de ese día.
¿Pero por qué está tan seguro que no tendrá inconvenientes en el Consejo Nacional Electoral?
Por dos razones. Primero, porque esto ya lo intentaron cuando me inscribí como precandidato a la Presidencia de la República por la Alianza Verde, y esa pretensión no prosperó: pude ser candidato. Segundo, porque hemos controvertido con mucho rigor cada prueba y entregado varias pruebas adicionales que les dan a los magistrados total claridad para su fallo. Es una lástima que el desespero de algunas campañas ponga a las instituciones a decidir sobre lo obvio. Las elecciones se ganan en las urnas no en los escritorios.
Entonces ¿Cuál es su respuesta a los que lo atacan todos los días?
Trabajar más, seguir haciendo una campaña optimista y bonita, recorrer el departamento llevando un mensaje de esperanza, de buen vivir. Siempre convocando a ser más y ser mejores. Las causas buenas son las que logran el respaldo de los ciudadanos. Me llena de compromiso que la respuesta la esté dando el pueblo de Nariño. Cada nariñense que conoce nuestro proyecto se ha convertido en un promotor más de nuestra propuesta.
¿Pero no lo afectan personalmente y no entorpecen su campaña?
La verdad, más que preocupación causan pesar. Me hubiera gustado una contienda política donde se respete a la sociedad nariñense, se le valore su capacidad, su inteligencia. Donde la agresión y el insulto no fueran el comportamiento de las campañas; pero cada quien da de lo que tiene. Nosotros continuaremos una campaña de reivindicación de Nariño como historia, como sociedad, como territorio, como diversidad, como corazón del mundo, y sobre todo como posibilidad de futuro.
A propósito ¿cómo recibe los resultados de la encuesta realizada por la firma Creo del pasado jueves, donde se dice que Rojas es una amenaza para su candidatura?
Es una lástima que no se publique la ficha técnica de la encuesta. Llama la atención que nadie conozca la experiencia de la firma en este tipo de sondeos. Lo curioso es que incluso en esa encuesta también les ganamos. Sería bueno que se conozca todo sobre las encuestas.
En otra encuesta que hoy publicamos, aparece usted con un 38,5% y sus contendores no suman 17%. ¿Cómo explica lo que está pasando?
Es la respuesta que evidencia lo que sucede en cada rincón del departamento, con nosotros está el optimismo. La Unidad Regional que se consolidó alrededor de la propuesta de Somos Nariño, está llegando a todas partes del departamento. Pero nosotros no somos triunfalistas prepotentes, somos optimistas y conocemos nuestra capacidad de trabajo, vamos a seguir hasta el último segundo para llegar a ese porcentaje de ciudadanos que todavía no ha escuchado nuestro mensaje. Para nosotros es claro que los indecisos pueden conectarse con nuestra propuesta y ya están llegando a nuestra campaña.
¿Cuál es su último mensaje a los nariñenses?
Que avancemos con optimismo y decisión, que estamos para grandes cosas, que viene un nuevo tiempo para Nariño. Que a las campañas desesperadas y sus infamias les respondamos con trabajo y respeto por nuestro departamento.
Finalmente, con la bendición de Dios y la voluntad de nuestro pueblo, vamos a ganar el 25 de octubre. Digan lo que digan, hagan lo que hagan, Nariño responde ¡vencer!