
Las Naciones Unidas y Colombia analizaron en Nueva York la posibilidad de adoptar acciones conjuntas para combatir las actividades terroristas, tanto a nivel nacional, como internacional. Aprovecharon la oportunidad para examinar lo que se ha hecho hasta el momento.
En esa ciudad estadounidense se reunieron el Director Ejecutivo del Comité de las Naciones Unidas contra el Terrorismo, Jean-Paul Laborde y el viceministro colombiano de Asuntos Multilaterales, Francisco Echeverri, entrevista que se desarrolló en el marco de la 70 Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebra en Nueva York.
El Comité contra el Terrorismo fue creado en el año 2001 como reacción a los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos.
En conformidad con la Resolución 1373 del Consejo de Seguridad, el Comité recibió el mandato, entre otros, de instar a los Estados a aplicar las medidas necesarias para fortalecer sus capacidades jurídicas e institucionales para combatir las actividades terroristas, tanto a nivel nacional, como internacional.
Con este propósito promueve el intercambio de información entre los gobiernos a fin de investigar, arrestar, extraditar y enjuiciar a las personas que participen en la comisión de dichos actos.