
El Coronel (r) Robinson González del Río fue acusado por la Fiscalía General de haber supuestamente participado en los denominados falsos positivos registrados en Antioquia y Caldas entre los años 2006 y 2009 y solicitó medida de aseguramiento en su contra.
Según la investigación, en uno de los casos ocurridos, González del Río ordenó a miembros del Batallón Mártires de Puerres una expedición a la vereda La Holanda en el municipio de Santa Rosa de Osos, Antioquia.
Los uniformados habrían detenido a dos hermanos, a quienes les pusieron armas de fuego en sus manos. Después les ordenaron dispararlas para dejar rastros de pólvora y luego los asesinaron.
Por su lado, el abogado Óscar Emilio Silva, defensor del coronel en retiro, dijo que el uniformado estudia y no descarta la posibilidad de que sea incluido dentro la propuesta la Justicia Transicional que se daría en el marco de la firma de un eventual proceso de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc.
"Consideraría esa posibilidad de acuerdo con las manifestaciones que ha hecho el doctor (Humberto) de La Calle Lombana, pero hasta que no sepamos específicamente cuáles son los beneficios no podemos aventurarnos”, dijo.
Sin embargo, Silva aseguró que antes debe conocer el acuerdo final firmado entre las partes en materia de Justicia Transicional.
"Está en estudio la posibilidad. Hasta que no se aterrice en una ley estatutaria", indicó.