Quantcast
Channel: HSB - Noticias HSB
Viewing all articles
Browse latest Browse all 72743

Pobreza y desarrollo multidimensional

$
0
0
23/09/2015 - 16:44

Un matrimonio católico, debidamente efectuado y consumado por la realización del acto sexual, nadie lo puede anular, ni los contrayentes, ni un sacerdote, ni el obispo, ni el Papa: “Lo que Dios unió, no lo separe el hombre”.

Lo que hace el tribunal eclesiástico en determinados casos no es anular un matrimonio debidamente realizado, sino examinar cuidadosamente el caso matrimonial que se le presenta para verificar si este matrimonio fue nulo desde su celebración.

No pocas personas han malinterpretado las recientes disposiciones del papa Francisco. En algunos medios informativos se ha dicho que el Papa ha facilitado la anulación de los matrimonios, lo cual no es verdad. Si un matrimonio se hizo como se debe hacer, el Papa no puede anularlo ni facilitar su anulación. Lo que el Papa ha dispuesto es dar notables facilidades para que los procesos de los tribunales eclesiásticos sean más sencillos, más rápidos y menos costosos.

¿Qué puede causar que un matrimonio celebrado con todos los ritos de la Iglesia, incluso ante un obispo, pueda ser nulo? De hecho, pueden darse muchas razones que, hablando en términos jurídicos, se llaman “causales de nulidad”.

Los siguientes son algunos ejemplos de casos que ocurren con frecuencia. Si los contrayentes se casan a la fuerza, bajo amenazas, sin suficiente libertad. Si uno de los dos carece del uso de razón. Si alguno es impotente, o sea, incapaz de efectuar la relación sexual (pero la esterilidad no es causal de nulidad). Si hay inmadurez psicológica que impida asumir las obligaciones esenciales del matrimonio. Un matrimonio es nulo por celebrarse delante de un sacerdote que no tiene la delegación del párroco.

Si después de casarse por la Iglesia, hubo problemas en la pareja, como violencia, embriaguez, infidelidades, irresponsabilidad económica, no se entendieron y se separaron, esto no anula el matrimonio. Si ya tienen tiempo de separados y uno de ellos vive con otra persona, eso tampoco lo anula.

Mi consejo para el caso de parejas cuyo matrimonio ha fracasado y han iniciado una nueva relación, es que acudan a un sacerdote bien informado para pedir consejo. Es fácil que en el matrimonio que se desbarató existan causales de nulidad. Si fuere así, se puede presentar el caso ante el tribunal eclesiástico y obtener la declaración de nulidad. Obtenida esta, se puede proceder a un nuevo matrimonio por la Iglesia.

Después de las disposiciones del papa Francisco, ¿cuánto puede durar y costar un proceso de nulidad?

No tengo la experiencia directa para dar mi respuesta personal. Pero les doy la siguiente información, tomada de un experto en la materia, el abogado Juan Guillermo Durán (El Tiempo, sept. 15,2015): el plazo promedio de un proceso está hoy entre 6 y 8 meses y su costo entre uno y dos salarios mínimos. El deseo del Papa es que el proceso sea totalmente gratuito. Pero esto tomará algún tiempo mientras las diócesis organicen otras formas de remunerar justamente a los abogados y personal del tribunal.

 

Gustavo Jiménez Cadena, S.J.

Sección: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 72743

Trending Articles